Durante el mes de septiembre, alumnos de primer año del secundario prepararon junto con los docentes del área de Historia, Lengua y en articulación con el área de Biblioteca; exposiciones sobre las distintas novelas de Julio Verne.
Como instancia evaluativa especial, el proyecto Verne consistió en que en grupos de cinco o seis personas leyeran algunas novelas de Julio Verne y las presentaran de manera creativa ante sus compañeros y docentes. Desde el área de Historia (profesor Javier Guiroy) se trabajó el contexto histórico del siglo XIX: grandes viajes de descubrimiento, avances a nivel técnico y científico; y gran crecimiento industrial. Desde el área de Biblioteca (Sara Spoliansky) se evaluó además el carácter creativo de las exposiciones: cómo, qué y de qué manera los alumnos presentaron sus trabajos. De manera ingeniosa los alumnos realizaron exposiciones en diversos formatos: dramatizaciones, audiolibros, caracterización de personajes de las novelas elegidas, materiales audiovisuales, videos, powerpoints, dibujos a mano alzada para narrar historias, maquetas y afiches que reforzaron la información.
Este proyecto surgió desde el área de Lengua y Literatura, a cargo de la profesora Victoria Rabino, de manera integral se evaluó también desde y con otras áreas.
Algunas de las novelas trabajadas fueron:
- De la tierra a la luna
- Viaje al centro de la tierra
- Cinco semanas en globo
- La vuelta al mundo en 80 días
- El archipiélago en llamas