COLOQUIOS 5°AÑO ❤️
Los estudiantes de quinto año de ambas modalidades llevaron a cabo una presentación grupal que integró y relacionó todos los temas pedagógicos abordados en sus materias. Durante esta exposición, compartieron experiencias sobre las actividades realizadas a lo largo del año, incluyendo pasantías laborales, universitarias y participación en voluntariados. Todo este análisis se confrontó con los principios Scalabrinianos, fomentando ser participativos, críticos, comprometidos, solidarios, acogedores, de convicción cristiana y llevar el testimonio profético a sus vidas.
Los coloquios resultaron en momentos de profunda emoción y alegría, brindando a los estudiantes la oportunidad de reflexionar sobre sus trayectorias y observar sus propios crecimientos personales. ... See MoreSee Less
ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL🇦🇷❤
En el marco del Día de la Soberanía Nacional, alumnos de Nivel Primario participaron de un emotivo acto con el objetivo de recordar esta fecha tan importante para todos los argentinos. ... See MoreSee Less
VISITA AL ÁREA FUNDACIONAL
Alumnos de 4°B recorrieron el Área Fundacional.
En el Área Fundacional de Mendoza se encuentran los restos de una ciudad que desapareció con el terremoto de 1861. Desde este lugar se puede apreciar y aprender todo lo que tenga que ver con el pasado huarpe, hasta la actualidad.
En estas visitas, vecinos, vecinas y turistas disfrutan de un recorrido por la historia de Mendoza, desde el pasado huarpe hasta la actualidad. Si querés participar de la propuesta, conocer el Museo del Área Fundacional y las Ruinas jesuíticas de San Francisco
Mendoza fue fundada el 2 de marzo de 1561 por Pedro del Castillo. Gran parte de la Ciudad fue destruida 300 años después por un terremoto. Pocas construcciones quedaron en pie, una de ellas son las Ruinas de la Iglesia de San Francisco, ubicadas en la esquina de calle Ituzaingó y Beltrán.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza realizó un importante y duro esfuerzo para recuperar y preservar su patrimonio arquitectónico. Se remodeló la Plaza Pedro del Castillo encontrando verdaderos tesoros en sus excavaciones, como los restos del original Cabildo de la época colonial y la fuente que nutría de agua a sus antiguos pobladores. En este predio donde se fundó la Ciudad de Mendoza se encuentra también el Museo del Área Fundacional (MAF) donde se puede apreciar en su interior excavaciones con vestigios de la antigua ciudad, cuenta con diseño expográfico para públicos con discapacidades motrices y visuales
Este es un museo arqueológico “de sitio e interpretación”, único en su tipo en la ciudad. Su objetivo principal es el de proteger y exhibir los restos materiales hallados en el lugar, pertenecientes a nuestro patrimonio. Las salas de exposición permanente exhiben, a través de diversos medios didácticos, las fases del poblamiento territorial mendocino y el crecimiento de la Ciudad.
En el costado norte del Museo funciona un café restaurante especializado en comidas típicamente cuyanas. El Museo cuenta con una boutique donde se pueden adquirir productos regionales, artesanías y libros. ... See MoreSee Less
CERRO LLORÓN⛰🗻
Los estudiantes de primer y segundo año de la mañana disfrutaron de una enriquecedora excursión al Cerro el Llorón y Churrasqueras en el Parque General San Martín.
El propósito de esta actividad fue ampliar su comprensión sobre Mendoza, establecer un contacto directo con la naturaleza y apreciar la rica diversidad de flora y fauna autóctona de la región. La experiencia no solo les permitió explorar paisajes impresionantes, sino también conocer de cerca la biodiversidad única que caracteriza a este entorno. ... See MoreSee Less
20 de noviembre - DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 🇦🇷🇦🇷
El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra, por colonizar algunas regiones de nuestro país.
Por medio de la Ley Nº 20.770, se instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado. Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía, contribuyendo la citada conmemoración a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo.
#SoberaníaNacional
#Argentina
#Mendoza
#ScalabriniConectado
#Educación ... See MoreSee Less
THE WORLD NEEDS MORE SUPERHEROES LIKE YOU🦸♀️🦸❤
Los alumnos de quinto año crearon sus propias ligas de superhéroes para salvar a la humanidad de distintas problemáticas que nos afectan a todos. Utilizando sus superpoderes y características de cada uno, lograron llevar a cabo su misión en el mundo. ... See MoreSee Less