MISIÓN

Ser reconocidos en la sociedad argentina como un Colegio formador de niños y jóvenes con capacidades cognitivas y sociales distintivas, profundos valores cristianos y movilizados a transformar el mundo en favor de los más vulnerables

VISIÓN

Transformarnos en una Institución con la capacidad reconocida de producir cambios en nuestra sociedad, a través de la educación, hacia una sociedad más justa, solidaria, pacífica; protectora de los valores sublimes y nobles que aseguran la fraternidad, encarnando el legado de vida de Jesús

OBJETIVO

Es tarea de la escuela iluminar la inteligencia a la luz de la verdad, mover la voluntad al bien, alimentar la fantasía, desarrollar armónicamente las facultades espirituales: en suma, de educar las almas a los valores sublimes y nobles

Novedades en Nuestras Redes

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

21 de marzo - DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN❤

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Fuente: un.org
... See MoreSee Less

21 de marzo - DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN❤

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Fuente: un.org

SEGUNDO GRADO CUIDA NUESTRA CASA COMÚN❤🌎

Los estudiantes de 2 grado junto a sus docentes, trabajan en el cuidado de la casa común, favoreciendo el orden y limpieza de las aulas, reutilizando materiales y armando basurines para cada espacio áulico.

Durante el desarrollo de esta actividad, los alumnos trabajaron diversas capacidades:

✅Comunicación
•Sostiene la escucha atenta de consignas de tarea escolar, de explicaciones y de descripciones sencillas en el marco de las propuestas desarrolladas en el aula, para comprender la/s acción/es a realizar o la información brindada y preguntar si fuera necesario.
•Utiliza diversos modos de comunicar y de decodificar información de manera oral a partir de experiencias, exploraciones y problemas, respetando los turnos de intercambio o de habla en relatos orales y textos breves comprensibles y adecuados al propósito y la situación comunicativa.

✅Trabajo con otros
•Participa en proyectos, prácticas y experiencias en un marco de valoración de la diversidad, empleando la solidaridad y el cuidado de sí mismo, de los otros y del ambiente y utilizando el diálogo como herramientas para la construcción de acuerdos y resolución de conflictos.

✅Compromiso y responsabilidad
•Participa en situaciones escolares cotidianas, cumpliendo con las tareas propuestas, siendo capaz de tomar pequeñas decisiones que tengan por objetivo mejorarse a uno mismo o ayudar a los demás y preservar el ambiente.

¡Felicitaciones!
... See MoreSee Less

¡COMENZAMOS LA PRIMARIA!❤

Los estudiantes de 1 grado junto a su docente, trabajan con diversos materiales para lograr la adquisición de la motricidad fina y adentrarse en el proceso de alfabetización.

Durante el desarrollo de la actividad los alumnos trabajaron diversas capacidades:

✅Comunicación:

Produce textos orales y escritos coherentes, respetando la situación comunicativa, en distintos soportes y con la guía del docente.

Integra la información presente en el texto con información anterior (conocimientos previos y experiencias personales) para construir significados y recuperar información explícita e implícita con la mediación del docente.

Escucha atentamente y comprende las consignas brindadas en las dinámicas de trabajo de exploración y producción de artes visuales.

✅Trabajo con otros:

Coopera y se desempeña correctamente en distintos roles, en el desarrollo del trabajo con otros.

✅Compromiso y responsabilidad:

Participa de instancias de exploración, observación y producción desde las Artes Visuales en forma atenta, sostenida con paulatina autonomía individual y respetuosa de sus procesos y el de sus compañeros.

Participa de instancias de producción visual con responsabilidad y cuidado hacia los compañeros, por los materiales y el mobiliario escolar.

Asume actitudes responsables en el cuidado del ambiente social, cultural y artístico.

✅Aprender a aprender:

Demuestra predisposición para el desarrollo de la autonomía personal y para aprender con otras personas.

Reconoce y evidencia sus habilidades para interactuar en grupos heterogéneos.

Reflexiona con la ayuda del docente la construcción del conocimiento.

Observa, escucha y realiza producciones desde las Artes Visuales en forma atenta, sostenida y respetuosa de sus procesos y el de sus compañeros.
... See MoreSee Less

INGRESO Y EGRESO 2° Y 3° CICLO🏫❤

Estimadas familias de 4º, 5º. 6º y 7º grado: Seguimos fortaleciendo la organización institucional, la seguridad y cuidado hacia nuestros niños, es por ello que les solicitamos que al retirar a los/las alumnos/as puedan dejar libre el espacio destinado a ambos costados de la puerta, que está demarcado con color amarillo, para que los estudiantes se ubiquen junto a cada docente y podamos, de manera ordenada, ir controlando con quién se va cada uno.

Por otro lado, solicitamos que sean los padres o personas con la autorización correspondiente que retiren a los niños, los estudiantes no pueden ir en búsqueda de las familias, ni cruzar solos la calle.

Queremos agradecerles especialmente la disposición para que nuestros alumnos puedan retirarse de manera segura.

Les compartimos el video explicativo.

Equipo docente y de Gestión
... See MoreSee Less

INGRESOS Y EGRESOS 1°, 2° Y 3° GRADO🏫

Estimadas familias de 1er. ciclo (1º, 2º y 3º): Seguimos fortaleciendo la organización institucional, la seguridad y cuidado hacia nuestros niños, es por ello que les solicitamos que los/las alumnos/as ingresen por la calle Gualberto Godoy y en el horario de salida, pedimos que los padres puedan pasar de manera ordenada, en primer instancia los papás de 1º, luego los de 2º y finalmente los familiares de 3º grado, dejando una parte libre del pasillo, para que puedan circular hacia la salida.

Por otro lado, solicitamos que sean los padres o personas con la autorización correspondiente que retiren a los niños.

Queremos agradecerles especialmente la disposición, para que nuestros alumnos ingresen y puedan retirarse de manera segura.

Les compartimos el video explicativo.

Equipo docente y de Gestión
... See MoreSee Less

PRIMERA SEMANA EN NIVEL INICIAL 😀❤️

Los Solcitos☀️, Estrellitas ⭐ y Lunitas 🌜comenzaron una nueva aventura🎉❤️
... See MoreSee Less

Ver Más

Nuestro Canal Escuela Abierta

Es tarea de la escuela “iluminar la inteligencia a la luz de la verdad, mover la voluntad al bien, alimentar la fantasía, desarrollar armónicamente las facultades espirituales: en suma,
de educar las almas a los valores sublimes y nobles”