NIVEL INICIAL

Nuestro Nivel Inicial garantiza la incorporaci贸n de ni帽os una educaci贸n integral respetando sus  tiempos, intereses y capacidades, acompa帽ando y  ofreciendo  la oportunidad de aprehender el mundo a trav茅s de la participaci贸n mediada por los maestros, en contextos enriquecedores y alfabetizadores para lograr el aprendizaje individual y colectivo y as铆 juntos construir una trayectoria escolar transformadora e impregnada por nuestro Carisma Scalabriniano.

A trav茅s de nuestros proyectos los alumnos comienzan a construir significados acerca del conocer, el compartir con otros, asumir nuevas reglas de manejarse en un 谩mbito distinto al del hogar, experiencias que est谩n en la base de la formaci贸n ciudadana.

Sostener, mirar y acompa帽ar al ni帽o/a en su proceso de socializaci贸n implica proponerle un abanico de experiencias que le permitan apropiarse de la cultura en un particular momento hist贸rico.

Apostamos a desarrollar la autonom铆a que  se relaciona con la identidad, nuestra identidad y se expresa en la seguridad y confianza con la que el ni帽o/a se desenvuelve, para ello disponemos de medios espec铆ficos y  de un equipo de profesionales que responden a las distintas disciplinas.

    • Se promueve el aprendizaje y desarrollo de los/ as ni帽os/as de 3 a 5 a帽os como sujetos de derechos y part铆cipes activos/as de un proceso de formaci贸n.
    • Se trabaja con valores espec铆ficos de nuestro Ideario Scalabriniano: el SERVICIO, la solidaridad, confianza, cuidado, amistad y respeto a s铆 mismo y a los/as otros/as.
    • Se despliega el valor del servicio a trav茅s de proyectos y actividades que responden a impregnar a nuestros alumnos del valor que identifica nuestro carisma.
    • Se desarrolla la capacidad creativa y el placer por el conocimiento en las experiencias de aprendizaje, la capacidad de expresi贸n y comunicaci贸n a trav茅s de los distintos lenguajes, verbales y no verbales: el movimiento, la m煤sica, la expresi贸n pl谩stica y la literatura.
    • Se favorece la formaci贸n corporal y motriz a trav茅s de los espacios de Psicomotricidad y Educaci贸n f铆sica.
    • Se propicia la participaci贸n de las familias en el cuidado y la tarea educativa promoviendo la comunicaci贸n y el respeto mutuo.
    • Se atiende a las desigualdades educativas para favorecer una integraci贸n plena de todos los ni帽os al sistema educativo.
    • Se realiza la articulaci贸n intra – interniveles, que implican la participaci贸n de ni帽os y ni帽as en una variedad de experiencias para conocer la realidad y actuar en ella.
    • La ALFABETIZACI脫N CULTURAL es abordada desde las distintas dimensiones.

Como eje de metodolog铆a en el Nivel inicial se toma al JUEGO: Jugar para los ni帽os es un derecho, una necesidad vital en su proceso de desarrollo y en la constituci贸n de su subjetividad. Nuestro juego est谩 centrado en el principio del placer; placer por la exploraci贸n, el descubrimiento, el despliegue de su propia iniciativa e imaginaci贸n, por el dominio progresivo de s铆 mismo y de los otros. Jugando el ni帽o explora, experimenta e incorpora las nociones b谩sicas acerca de s铆 mismo, de los otros y del mundo.

Para garantizar el proceso de desarrollo de los ni帽os y ni帽as en la educaci贸n inicial reconocemos como  imprescindible la complementariedad entre las familias y la escuela. Familias y comunidad se constituyen en un factor central para las pr谩cticas de prevenci贸n y cuidado colectivo.

Nuestras pr谩cticas docentes incluyen nuevas miradas que contemplan la novedad de situaciones, la pluralidad de infancias que caracterizan nuestro tiempo y est谩n preparadas y disponibles para acompa帽ar las distintas circunstancias.

PROYECTOS INSTITUCIONALES:

PROYECTO PASTORAL: EDUCAR EN LA FE CRISTIANA Y EN LOS VALORES:

Las familias de los solcitos, estrellitas y lunitas participaron del Taller del Pastoral a cargo de la Vicedirectora Claudia Santander y la Directora del Jardin Lorena Mir谩bile con el aporte de la Srta Daniela Aguilar. Durante el mismo se realiz贸 una din谩mica para resignificar el trabajo compartido jardin-casa, y la oraci贸n. Tambien se profundizo sobre el carisma de nuestro Colegio y la importancia de vivir en clave Pastoral.

Los alumnos de Nivel Inicial participan, durante todo el a帽o, de Celebraciones en la Parroquia Madre de los Migrantes.

Propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el que los alumnos se forman al trabajar sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo.

Lograr que el alumno a trav茅s de contenidos y procedimientos como medios desarrolle capacidades, destrezas, valores y actitudes, adquiriendo juicio cr铆tico, adecuado para resolver los problemas de la vida cotidiana y pueda convertirse en un ciudadano libre, responsable y comprometido.

Potenciar los aprendizajes significativos favoreciendo el intercambio con contexto, generando experiencias y salidas escolares en contacto directo con el ambiente externo.

Promover el consumo responsable de alimentos en la escuela y la adquisici贸n de h谩bitos saludables, cuidando del cuerpo en general.

Se realizan acciones conjuntas para mejorar el paso de un nivel a otro ofreci茅ndoles a los alumnos todas las herramientas necesarias para adquirir h谩bitos y metodolog铆as de trabajo.

El aporte de la Psicomotricidad en el 谩mbito educativo, es fundamentalmente la reflexi贸n y la puesta en marcha de las condiciones que faciliten la maduraci贸n del ni帽o a trav茅s de la v铆a sensorio motora. Respeta la evoluci贸n del ni帽o y facilita su capacidad para descentrarse y logra el dominio de la representaci贸n, de la abstracci贸n y el acceso al pensamiento l贸gico. La creaci贸n libera emociones, tensiones, expresa la vida imaginaria.

Nuestro Nivel Inicial garantiza la educaci贸n integral de los peque帽os, acompa帽谩ndolos y ofreci茅ndoles oportunidades para poder construir una trayectoria transformadora impregnada por nuestro Carisma Scalabriniano

Los objetivos de este proyecto son: Ofrecer espacios de juego, garantizar el aprendizaje a trav茅s  de la acci贸n, brindar herramientas espec铆ficas.